Por Martin Hottass.
La COP26, la actual inestabilidad geopolítica y el impacto del cambio climático han acelerado la transición energética del Reino Unido: con niveles sin precedentes de proyectos eólicos marinos autorizados y dando el paso al hidrógeno y la energía geotérmica (con o sin CCUS), nuestro suministro energético está llamado a cambiar para siempre.
El ambicioso calendario del Gobierno para alcanzar el Objetivo Cero debe sustentarse en un programa igualmente ambicioso de mejora de las cualificaciones. Al fin y al cabo, el 80 % de la mano de obra de 2030 ya está empleada y necesita distintas cualificaciones para hacer realidad la agenda del Gobierno.
En 3t, trabajamos con clientes y socios educativos para desarrollar soluciones de aprendizaje que doten a nuestros clientes de las habilidades que necesitan para ejecutar contratos con éxito. Ya se trate de formación a medida o transversal, de aprendizaje combinado tradicional o de hermanamiento digital, los negocios de 3t Energy Group (AIS Survivex, Drilling Systems y 3t Transform) utilizan la tecnología para transformar la formación mediante la entrega de soluciones innovadoras que permitan a los clientes avanzar hacia un futuro de cero emisiones netas.
Entonces, ¿cuál es la clave para descarbonizar nuestro medio ambiente? Mejorar la cualificación de la mano de obra del sector para adaptarla a las necesidades cambiantes de la industria y atraer nuevos talentos al sector energético son dos partes importantes del rompecabezas, y creemos que nuestras soluciones de formación innovadoras y centradas en la industria pueden lograrlo.