Buscar 3t
Noticias General

Formación de la próxima generación de ingenieros petroleros con tecnología de simuladores

Los simuladores de Drilling Systems transportan virtualmente a los estudiantes de ingeniería petrolífera a una plataforma petrolífera para que aprendan sobre perforación, control e intervención de pozos desde la seguridad de un aula.

Richard Coates, Director de Operaciones Tecnológicas de 3t Energy Group, explica: "Quienes llegan a la edad adulta en el siglo XXI necesitan un enfoque totalmente nuevo de la formación y la educación. A diferencia de cualquier otra generación anterior, los millennials han crecido con la tecnología integrada en sus vidas. Los teléfonos móviles parecen soldados a sus manos y los videojuegos y YouTube son pilares del entretenimiento. Para esta generación de futuros trabajadores, utilizar la tecnología es tan natural como respirar.

"Entonces, ¿cómo se adaptan las actuales estrategias de aprendizaje a esta nueva generación de talentos con una relación permanente con la tecnología? La respuesta es fácil: la mayoría no lo hacen. Tenemos que dar la vuelta a nuestras estrategias de aprendizaje actuales y analizar cómo ha aprendido hasta ahora la próxima generación de talentos: a través de la tecnología".

"El aprendizaje a través de la tecnología es rápido, en entornos muy visuales y auditivos, y es lo que esta nueva generación busca en la vida cotidiana. No sólo juegos.

"La empresa matriz de Drilling Systems, 3T Energy Group, está transformando la formación en todo el sector energético mundial a través de la tecnología. Y Drilling Systems está desarrollando actualmente simuladores de nueva generación, que transportan virtualmente a los alumnos a una plataforma petrolífera para que aprendan a perforar en busca de petróleo desde el entorno seguro del aula.

"Los simuladores más modernos no tienen nada que envidiar a los videojuegos. Gráficos ultrarrealistas, escenarios muy envolventes y tu propio avatar con capacidad para influir en los acontecimientos de la pantalla. Además de ser muy atractiva, esta tecnología es muy eficaz. En sectores de alto riesgo, como el del petróleo y el gas, las consecuencias de un error humano o de un mal funcionamiento de los equipos pueden ser catastróficas.

"Los simuladores permiten a los alumnos experimentar todos los movimientos, sonidos y operaciones de una perforación real en alta mar, pero en un entorno seguro. Aprenden a manejar el equipo y practican las operaciones cotidianas sin preocuparse de cometer errores. De hecho, aprender a través de los propios errores es una herramienta muy conocida y útil en la formación. Al implicar activamente al usuario en la comisión de errores, se garantiza una mejor retención de la memoria. Esencialmente, uno aprende más de sus propios errores, por lo que un delegado que vea las consecuencias de sus acciones recordará la experiencia.

"La tecnología de realidad virtual también se utiliza cada vez más en el sector del petróleo y el gas como atractiva herramienta de aprendizaje. 3T Energy Group está a la vanguardia de esta tecnología y recientemente ha desarrollado un revolucionario programa de realidad virtual para SANAD. El programa, único en su género, se creó para ofrecer una forma atractiva de refrescar conocimientos y mejorar la seguridad del personal de SANAD que trabaja en plataformas terrestres en Arabia Saudí. Como primicia en el sector, el programa de realidad virtual se vincula automáticamente con un sistema de gestión de competencias personalizado para proporcionar información crítica sobre la mano de obra, lo que permite a Sanad adaptar la formación futura.

"Las aplicaciones también pueden utilizarse para integrar el aprendizaje. Una reciente aplicación para el lugar de trabajo desarrollada por 3T Energy Group utiliza inteligencia artificial, gráficos animados y las cualidades adictivas y competitivas de los juegos para poner a prueba y desarrollar las competencias del personal.

Con la premisa extremadamente sencilla de un "ejercicio" de dos minutos basado en un cuestionario que el personal completa cada mañana en un teléfono móvil, la aplicación mejora los conocimientos e incorpora información crítica relacionada con las funciones del puesto. Este "ejercicio" utiliza una serie limitada de temas para maximizar la retención de conocimientos y aplica la inteligencia artificial para garantizar que el usuario se somete a pruebas más rigurosas en las áreas temáticas en las que es más débil. Las puntuaciones se añaden automáticamente a una tabla de clasificación de la empresa para aprovechar la competitividad como motivación para el aprendizaje.

Este tipo de tecnologías de formación, que aprovechan el poder y el atractivo de la tecnología de los videojuegos, pueden transmitir información crítica muy específica de forma divertida y facilitar la retención del aprendizaje en el sector energético mundial".

"Además de ayudar al sector a desarrollar una mano de obra competente y segura, el uso de esta tecnología garantiza una experiencia de aprendizaje atractiva que los miembros de la generación del milenio no solo disfrutan, sino que esperan".

Cesta

No tiene artículos en su cesta

Solicitud de reserva

Reserva tu plaza Portal cargando en... 3