Buscar 3t
Noticias General

El pionero Pasaporte de Competencias Energéticas alcanza un hito con la adjudicación de un contrato de desarrollo a 3t Energy Group

3t Energy Group (3t) ha sido seleccionada para desarrollar un Pasaporte de Competencias Energéticas con OPITO como parte de un proceso de licitación competitivo. Se trata de una solución digital pionera en el sector para ayudar a los trabajadores a identificar carencias y obtener la formación, las competencias y las certificaciones que necesitan para trabajar de forma flexible en el sector de la energía en alta mar. OPITO recibió 5 millones de libras del Fondo de Transición Justa del Gobierno escocés para poner en marcha el Pasaporte de Competencias Energéticas en colaboración con otros socios.

El contrato para el desarrollo del Pasaporte de Competencias Energéticas, que transformará el modo en que los trabajadores del sector de la energía en alta mar pasan de un sector a otro, ha sido adjudicado a 3t Transform, una empresa líder en tecnología del aprendizaje que forma parte de 3t Energy Group.

Con el firme liderazgo, apoyo y compromiso de un grupo de trabajo intersectorial, y gracias a la reciente concesión de 5 millones de libras del emblemático Fondo de Transición Justa del Gobierno escocés, está previsto que el Pasaporte de Competencias Energéticas se despliegue en 2023.

OPITO, en nombre del sector del petróleo y el gas del Reino Unido y con el apoyo de Energy Skills Alliance, publicó en mayo de 2022 la Estrategia Integrada de Personas y Competencias (PSS), en la que se destacan los beneficios de una transición energética justa y gestionada para la mano de obra del sector energético, la industria, los gobiernos y las comunidades.

El Pasaporte de Competencias Energéticas era un compromiso del primero de los cinco planes de acción, Aligning Offshore Energy Standards, para crear un marco alineado de formación y normas en los sectores del petróleo y el gas, la energía eólica marina, el hidrógeno y la captura, utilización y almacenamiento de carbono, una prioridad tanto para los trabajadores como para los sindicatos y las empresas.

El proceso competitivo de contratación de proveedores fue dirigido por EY como parte de su papel continuo de determinación del alcance, desarrollo y compromiso con la industria en el PSS. El proceso evaluó los aspectos técnicos y comerciales y fue puntuado por el Consejo de Formación de la Industria de la Construcción de Ingeniería (ECITB), la Asociación Internacional de Contratistas Marítimos (IMCA), OEUK y OPITO. EY seguirá gestionando el programa del Pasaporte de Competencias Energéticas hasta la entrega de la solución en el tercer trimestre de 2023.

El proceso ha contado con el apoyo y la orientación de los miembros de la Alianza de Competencias Energéticas y del Grupo Director del Pasaporte de Competencias Energéticas, que incluye sindicatos y organismos de cualificación y afiliación, como ECITB, IMCA, Cogent, Global Wind Organisation, OEUK y RenewableUK. La industria está representada por una muestra representativa de organizaciones: Aker Solutions, BP, CNOOC, Equinor, Ithaca Energy, Shell, Total Energies, Wood y Worley.

John McDonald, Director General de OPITO y Presidente de Energy Skills Alliance, declaró: "Calculamos que el 90% de la mano de obra británica del sector del petróleo y el gas posee cualificaciones transferibles a sectores energéticos adyacentes, por lo que existe una oportunidad tangible de crear nuevos puestos de trabajo que puedan satisfacer nuestra demanda nacional de energía segura, asequible y fiable, tanto ahora como en los años venideros.

"Este es un hito importante para la industria a medida que avanzamos un paso más hacia la entrega del Pasaporte de Competencias Energéticas, una solución digital innovadora para crear vías para que los trabajadores sigan carreras flexibles en toda la industria de la energía en alta mar."

Kevin Franklin, Consejero Delegado de 3t Energy Group, ha declarado: "Estamos encantados de ser el socio elegido para ofrecer esta solución digital pionera en el sector. Este proyecto contribuye directamente a la transición energética al detectar carencias, mejorar y reciclar la mano de obra en el sector de la energía en alta mar".

"Esta asociación pone de relieve nuestro compromiso con el sector energético en general, en el que la formación y el desarrollo se consideran fundamentales para garantizar una mano de obra de primera clase en el sector energético del Reino Unido en el futuro, algo en lo que estamos orgullosos de desempeñar un papel de liderazgo en todas nuestras actividades en 3t Energy Group".

Keith Farquharson, Director de EY, afirmó: "EY está encantada de seguir apoyando a OPITO y de colaborar estrechamente con 3t Energy Group en el desarrollo y la aplicación del Pasaporte de Competencias Energéticas. Apoyar a la industria energética offshore para permitir la transición de los trabajadores en sus carreras profesionales y crear la tan necesaria mano de obra flexible es un privilegio y forma parte integral de nuestro propósito de Construir un Mundo Laboral Mejor."

Cesta

No tiene artículos en su cesta

Solicitud de reserva

Reserva tu plaza Portal cargando en... 3