¿Puede describirnos su trayectoria profesional?
Comencé mi carrera en el sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, trabajando con empresas nacionales que prestaban apoyo a grandes corporaciones. Hace unas dos décadas, en 2007, pasé al mundo del petróleo y el gas. Asumí misiones en alta mar en el Golfo de México y Trinidad, centrándome en ofrecer soluciones de servicios para actividades de alto riesgo, garantizando al mismo tiempo la seguridad.
Durante estos años, ocupé varios puestos, empezando por los servicios de campo y pasando por funciones de operaciones, comerciales y de liderazgo empresarial, pasando gradualmente de las funciones de supervisión a las de gestión. Esta progresión profesional me llevó finalmente a ocupar puestos de Director General y Director en tres organizaciones diferentes en los últimos ocho años.
A lo largo de mi trayectoria, he desarrollado diversas capacidades en múltiples departamentos, como Operaciones, Comercial, Marketing, Ventas, Finanzas Directivas y, lo que es más importante, desarrollo y ejecución de estrategias. Mi principal fortaleza reside en mi capacidad de aprovechar esta diversidad para abordar problemas complejos y de múltiples niveles utilizando los recursos disponibles, con el objetivo de lograr ventajas competitivas sostenibles y garantizar la continuidad del negocio. Mi principal objetivo es aportar valor a las partes interesadas y a las comunidades en las que operan nuestras empresas, ya sea en los sectores upstream, midstream, downstream, GNL, petroquímico o de plásticos.
Actualmente tengo un diploma de ingeniería, una licenciatura, un MBA y soy PMP certificado. He participado activamente en varias asociaciones del sector y en capítulos y cámaras del PMI. A lo largo de los años, he vivido en Trinidad, Nueva York y ahora Florida, y he dedicado una parte importante de mi vida a trabajar en proyectos y apoyar a empresas en regiones como la Costa del Golfo de EE.UU., las regiones de O&G de Canadá, Trinidad, Guyana, México, Brasil y Escocia.
¿Qué le atrajo de Drilling Systems?
He trabajado con Drilling Systems en el pasado, y lo que más me impresiona de la empresa es su capacidad para adaptarse y ofrecer constantemente sistemas tecnológicos que incorporan los últimos avances en soluciones que se ajustan a las prácticas cambiantes del sector. Su historial de suministro de múltiples soluciones que facilitan la ejecución segura de trabajos de alto riesgo se ha ganado mi respeto y me enorgullece estar asociado a su capacidad para ofrecer soluciones tan habilitadoras.
¿Cómo piensa utilizar sus conocimientos y experiencia para contribuir al desarrollo de Drilling System en el continente americano?
Los mercados en evolución y desarrollo requieren tecnología punta aceptada por la industria para acelerar su impulso. Aprovechando mi experiencia, mi objetivo es crear y aplicar estrategias y soluciones centradas en las partes interesadas que tengan profundamente en cuenta los valores fundamentales de estas culturas de mercado, sus objetivos económicos y de desarrollo, y cómo nuestra empresa y nuestro equipo pueden aportar valor para ayudarles no solo a alcanzar esos objetivos, sino también a acelerar el camino desde su posición actual hasta las metas deseadas.
¿Cuáles son sus objetivos para la región y cómo contribuyen a los planes de desarrollo de Drilling System?
Mi principal objetivo, viniendo yo mismo de las Américas, es dar a conocer y demostrar que Sudamérica tiene una rica historia y goza de gran prestigio en el sector del petróleo, el gas y la perforación. La región cuenta con una mano de obra excepcionalmente cualificada y capaz de sobresalir en los proyectos más exigentes, cumpliendo sistemáticamente los objetivos.
Mi objetivo específico es garantizar que, en todo el mercado, todos los operadores, contratistas y empresas estén bien informados sobre cómo Drilling Systems complementa sus esfuerzos para crear un entorno de trabajo seguro y garantiza la entrega puntual en proyectos de alto riesgo y alta prioridad. También pretendo que puedan acceder fácilmente a estas soluciones.
¿Cuál es el mejor consejo que ha recibido en su carrera?
Si aceptamos fácilmente cualquier limitación en nuestra capacidad para resolver problemas complejos, la innovación se estanca y, como individuos y como sociedad, ¡nuestro desarrollo se paraliza!