Tras incorporarse a Petrofac Training en 2012, Jillian es instructora de Gestión de Emergencias Graves (MEM) y ofrece unos conocimientos de formación inigualables y experiencia de primera mano en la gestión de incidentes graves.
La reciente adquisición de los centros de formación de Petrofac en el Reino Unido por parte de la empresa matriz de Survivex, 3t Energy Group, supone una ampliación de nuestra cartera de cursos, así como la fusión de dos equipos de especialistas, que aportan una experiencia sin igual y nuevos conjuntos de competencias al servicio de los clientes y delegados para ayudarles a acelerar su carrera profesional.
Conozca a Jillian, que no sólo nos ofrece una apasionante visión de su papel como instructora de Gestión de Emergencias Importantes (MEM), sino que también arroja luz sobre la importancia y la necesidad de la formación en respuesta a emergencias.
> ¿Qué le hizo decidirse a ser instructor de MEM?
Antes de incorporarme a Petrofac Training, era agente de policía, con la función añadida de agente de enlace de energía. Esto incluía ayudar en las investigaciones en alta mar y ocuparse de los incidentes relacionados. Tras el trágico incidente del helicóptero en el Mar del Norte en 2009, me destinaron temporalmente a la sede de BP, donde conocí los planes de respuesta a emergencias y adquirí una idea de lo que hago en mi puesto actual.
Como resultado, desarrollé un gran interés por el campo de la gestión de emergencias, y cuando se me presentó la oportunidad de ser instructor en Petrofac, supe que era lo que buscaba.
> ¿En qué consiste su función actual?
Como instructor del MEM, imparto formación sobre gestión de emergencias y respuesta a OIM, operadores de salas de control y otras partes interesadas del sector del petróleo y el gas, así como del sector de las energías renovables.
Mi implicación en el sector de las energías renovables durante los últimos cinco años me ha permitido no sólo impartir cursos de respuesta a emergencias en todo el Reino Unido, sino también desarrollar cursos especializados específicos para este sector, incluido el curso de formación y evaluación para coordinadores de emergencias en energías renovables (eólica), que ha sido el primer curso de este tipo acreditado por OPITO en el sector.
Además de la formación en tierra, también me desplazo a otros lugares para entrenar a los OIM y a sus equipos in situ, lo que les permite aprender y aplicar en su propio entorno los conocimientos recién adquiridos. Esto permite una formación individual en profundidad, ayudándoles a poner a prueba y reconocer sus capacidades y a practicar el trabajo en equipo, en caso de que se produzca un incidente.
También diseño y desarrollo cursos a medida para nuestros clientes. Por ejemplo, creé un curso a medida para un operador noruego que necesitaba recibir formación en aguas del Reino Unido y ajustarse a las normas de OPITO. Llevo cinco años colaborando estrechamente con este operador, lo que me ha llevado a viajar muchas veces a alta mar para impartir formación. Hace 18 meses, también desarrollé el Plan de Respuesta ante Emergencias para este cliente; otro ejemplo de las competencias que ofrecemos.
Desde que me convertí en instructor, he desarrollado en gran medida mi propio conjunto de competencias, incluida la reciente obtención del título de Verificador Interno, que me ha ayudado a desempeñar mi función de forma aún más eficaz y eficiente.
> ¿Qué cree que aporta la adquisición de Petrofac Training por parte de 3t Energy Group?
La adquisición combina la experiencia y el legado de dos líderes del sector, lo que permitirá intercambiar conocimientos, compartir las mejores prácticas y aportar diferentes perspectivas y aspectos que ayudarán a configurar el futuro de la industria de la formación.
Ahora podemos ofrecer cursos líderes en el mercado y tecnología punta bajo un mismo techo, para satisfacer todas las necesidades de formación de nuestros clientes.
> Desde que es instructor del MEM, ¿cómo cree que ha cambiado la formación del MEM?
Históricamente, es posible que la gente no haya apreciado la importancia de la formación en respuesta a emergencias. Sin embargo, en los últimos años hemos asistido a un gran cambio de actitud, y ahora todo el mundo comprende la importancia y las ventajas de la formación en respuesta a emergencias, y lo vital que es adoptarla.
Como proveedor de formación, no nos centramos únicamente en la asistencia y los certificados: nos aseguramos de que nuestros clientes salgan de los cursos equipados con conocimientos y aptitudes que les ayuden a gestionar una emergencia con eficacia y eficiencia, y realizamos evaluaciones en profundidad para garantizar que así sea.
La gestión de emergencias no es algo con lo que se nace; hay que trabajar para comprender y adquirir todas las habilidades para hacerlo correctamente.
> ¿Qué es lo que más le motiva de su trabajo?
Ver a la gente desarrollar sus capacidades y progresar en su puesto. Hacer que pasen de no haber gestionado nunca una emergencia a ocuparse de los incidentes con eficacia y eficiencia me produce una satisfacción laboral increíble.
También, la diversidad de cosas que hago. Trabajo en el extranjero, viajo, tengo proyectos en el extranjero. Esta diversidad, así como las relaciones que establezco con los clientes, hacen que mi trabajo sea tan interesante y emocionante.