Buscar 3t
Noticias General

Te presento a Clive.

Conozca a Clive. Es nuestro Director de Operaciones (COO) en Drilling Systems. Comenzó como programador de software en 1990, Clive ha pasado más de tres décadas en la empresa ascendiendo por la escalera corporativa de Ingeniero de Software a Gerente de Software, a Gerente de Operaciones, a su posición actual como COO. Habiendo apoyado el desarrollo central de los productos y proyectos clave de Drilling Systems a lo largo de los años, Clive conoce el negocio a la perfección, lo que le convierte en una parte inestimable de nuestro equipo en 3t Energy Group.

Nos habla de la evolución de la empresa, de los últimos avances del sector y de lo que, en su opinión, diferencia al Grupo de otros proveedores.

> Con más de 30 años de experiencia en Drilling Systems, ¿cómo ha evolucionado la empresa a lo largo de los años?

Los avances tecnológicos nos han permitido evolucionar considerablemente a lo largo de los años. En los primeros tiempos de Drilling Systems, no teníamos el producto tangible para vender, sino que primero teníamos que mantener conversaciones con los clientes, calibrar su interés, redactar una propuesta y volver a ponernos en contacto con ellos antes de desarrollar el producto en sí. Hemos avanzado mucho desde entonces.

La habilidad consiste en ser capaz de adoptar la innovación y la tecnología, escuchar las necesidades de los clientes y avanzar con los tiempos. La clave es que siempre hay que reinventarse y seguir avanzando: haz avanzar el producto con un buen cliente y tendrás un negocio repetido.

En 2018, cuando se creó 3t Energy Group, combinó las ofertas de Drilling Systems y AIS, lo que nos ha permitido trabajar con universidades, institutos, empresas de servicios, contratistas y más para desarrollar e impartir cursos de formación para mejorar la eficiencia de la mano de obra en toda la industria.

> Teniendo en cuenta su formación en ingeniería de software, ¿cómo cree que afecta al sector la evolución reciente, por ejemplo, los avances tecnológicos?

Creo que el sector del petróleo y el gas siempre busca la eficiencia en sus procesos y procedimientos, y la tecnología suele ser el motor de la innovación, la eficiencia y el rendimiento. A lo largo de los años, el sector se ha centrado en lo que vendrá después, buscando continuamente formas de mejorar la seguridad, como retirar al personal de las plataformas y otras situaciones peligrosas.

Como proveedores de equipos, las necesidades del sector nos han permitido tener en cuenta los retos y requisitos actuales en nuestra tecnología de simulación, lo que permite al personal formarse en entornos virtuales realistas sin los riesgos añadidos para la salud y la seguridad.

Cada año se desarrollan nuevas generaciones de simulaciones y todos los ingenieros llevamos dentro la idea de superar los límites. Los avances tecnológicos han influido enormemente en el sector; por ejemplo, antes de la pandemia ofrecíamos formación presencial, pero cuando COVID se vio afectada, nuestro afán por ser lo más eficientes posible, combinado con el variado conjunto de competencias del equipo, nos permitió cambiar rápidamente a un sistema de control de pozos basado en la nube, iDrillSIM.

Aprovechar la nueva oportunidad de mejorar nuestros productos y extendernos a nuevas áreas nos permitió sacar partido del enfoque de aprendizaje combinado, que ofrece soluciones tanto en la nube como presenciales.

> Tras haber participado intensamente en el desarrollo de productos para Drilling Systems a lo largo de su carrera, ¿qué cree que diferencia a la empresa de los proveedores?

Se trata de las diferentes divisiones disponibles en la empresa: Drilling Systems, AIS Survivex y 3t Transform, cada una de las cuales tiene diferentes ofertas interrelacionadas entre sí.

AIS Survivex imparte formación, 3t Transform ofrece tecnologías de aprendizaje digital y Drilling Systems proporciona tecnología de simuladores. Aunque tienen ofertas diferentes, la gama de simuladores de Drilling Systems encaja bien con la gama tecnológica de 3t Transform, que luego utiliza AIS Survivex para ayudar a impartir cursos de formación.

Podemos ofrecer formación continua a través de nuestras divisiones y material que permite a los clientes entrar y salir a su conveniencia mientras mantienen ese conocimiento y mejoran la competencia a medida que aprenden a su propio ritmo, creo que eso es lo que nos diferencia.

Y lo que es más emocionante, acabamos de adquirir una nueva empresa de formación, UCT, que también se une al Grupo. Esta empresa es líder en un sector adyacente al nuestro, el de los servicios públicos y la construcción, y me entusiasma ver cómo crece esta nueva y apasionante rama de formación de la empresa.

> ¿Cómo espera que evolucione la empresa en los próximos 3-5 años?

Nuestra principal misión para crecer y desarrollarnos en un futuro próximo pasa por nuevas adquisiciones y el desarrollo de nuevos productos y servicios, así como por la reelaboración y mejora de la oferta actual.

En cualquier viaje de crecimiento, es inevitable encontrar problemas por el camino, pero es importante saber cómo afrontarlos, ese es siempre el reto en cualquier negocio. A lo largo de los años hemos tenido algunos obstáculos difíciles que nos han hecho dar un paso atrás y analizar dónde queremos establecer nuestros estándares, cuáles son nuestros objetivos y cómo vamos a apuntar hacia ellos, y creo que esa es una práctica importante.

> ¿Cuál es el mejor consejo que ha recibido en su carrera?

Como ingeniero, sólo hay un consejo que sobresale por encima de todos y es no rendirse nunca. Los problemas forman parte del crecimiento y nuestro trabajo es encontrarles soluciones. Si hay un muro que no se puede atravesar, hay que encontrar una nueva forma de hacerlo, ya sea por arriba, por abajo o alrededor del muro.

Cesta

No tiene artículos en su cesta

Solicitud de reserva

Reserva tu plaza Portal cargando en... 3