No es ningún secreto que la captación de talento es crucial para el éxito de una organización, pero a veces puede parecer una ardua batalla retenerlo. Exploremos algunas formas de atraer y retener el talento.
Como Directora de Desarrollo Empresarial, tengo el privilegio de conocer cada día a una gran variedad de clientes y organizaciones, grandes y pequeñas, de múltiples sectores. Uno de los mayores retos que se me plantean una y otra vez es la retención de empleados.
La elevada rotación de personal es uno de los factores de coste más elevados para cualquier empresa. Si a esto le unimos la creciente importancia del desarrollo personal, el escaso compromiso de los empleados y la reducción de los presupuestos de formación, a veces puede parecer una tarea difícil satisfacer las expectativas de todos, al tiempo que se dirige y gestiona la empresa.
Las empresas que se interesan y dedican activamente a la carrera profesional de sus empleados registran tasas de absentismo significativamente más bajas, niveles de productividad más elevados, una cultura empresarial globalmente positiva y, lo que es más importante, una disminución de la rotación de personal.
Una formación adecuada atrae a los mejores talentos
Ahora no se trata sólo de los empleados que ya tiene, sino que también es importante tener en cuenta a los que quiere contratar. Incluir una oferta de desarrollo personal en una oferta de empleo mejorará sus posibilidades de destacar frente a la competencia, fomentará la fidelidad y atraerá a más candidatos.
Los estudios demuestran que la razón más común por la que una persona abandona una organización es la misma por la que se incorpora a ella: el desarrollo personal. Una plantilla comprometida reducirá en casi un 60% la tasa de rotación de personal, por lo que, una vez que se incorporen, es imperativo que ejecute su proceso de aprendizaje y desarrollo de inmediato.
¿Qué es el desarrollo personal?
Sin duda, sus empleados son su mayor activo y, aunque piense que está invirtiendo mucho en ellos, por ejemplo proporcionándoles ventajas en el lugar de trabajo como actividades recreativas, comida y café, horarios de trabajo flexibles o inscripciones en gimnasios, invertir en la formación y el desarrollo de los empleados es vital para el crecimiento y el éxito sostenibles de la empresa.
La formación y el desarrollo de los empleados implican programas que les permiten aprender habilidades o conocimientos precisos para mejorar su rendimiento en el trabajo. Este plan de crecimiento personal no sólo garantiza la productividad, el rendimiento y la satisfacción laboral en el futuro, sino que también anima a los empleados a aprovechar las oportunidades y permanecer en la empresa.
El 94% de los empleados permanecerían más tiempo en una empresa si ésta invirtiera en su desarrollo profesional.
Las ventajas del desarrollo de la mano de obra
Defensa de los trabajadores - Los empleados que se sienten capacitados y apreciados en el lugar de trabajo serán más eficaces a la hora de influir en sus compañeros, animándoles a invertir también en la empresa. Crear un entorno de intercambio de conocimientos anima a los empleados a compartir lo que han aprendido con los demás y mejora enormemente la experiencia interna de su organización.
El mejor consejo: Para utilizar la promoción de los empleados en su beneficio, debe compartir historias de éxito de transformación profesional en la página de LinkedIn de su empresa, pidiendo a sus empleados pasados y presentes que describan cómo han utilizado el aprendizaje para transformar sus carreras en su organización, cómo han pasado a ocupar puestos de liderazgo o cómo han desarrollado nuevas habilidades para el éxito. Los empleados son los mayores guardianes de su cultura y su recurso empresarial más valioso.
Mayor compromiso en el lugar de trabajo - La formación y el desarrollo dedicados fomentan el compromiso de los empleados y reducen los sentimientos de aburrimiento, insatisfacción y un entorno de trabajo negativo.
Reducción de los accidentes laborales - Los grupos de trabajo comprometidos evitan la inactividad en el lugar de trabajo y previenen accidentes o incidentes laborales. Los empleados se convierten en solucionadores de problemas a medida que aprenden a ser creativos e innovadores, lo que les permite asumir con confianza nuevas tareas, aprender de los errores del pasado y desarrollar habilidades de pensamiento crítico que permiten a su equipo resolver problemas con mayor facilidad.
Moldear futuras pistas - No hay nada más motivador para un empleado que sentirse implicado en su trabajo. La adquisición de potencial de liderazgo puede comenzar desde la adquisición inicial, por lo que la orientación de las capacidades y los empleados hacia el liderazgo futuro debe ser siempre una consideración a tener en cuenta en sus programas de desarrollo de la plantilla. Contar con este tipo de programas demuestra que su empresa siempre está dispuesta a promover el talento interno, en lugar de subcontratar nuevo personal.
¿Qué hacer a continuación?
Desde el punto de vista empresarial, el principal objetivo del desarrollo de los empleados es conseguir una plantilla más eficiente, competitiva y comprometida. Suena bastante sencillo, pero la verdad es que diseñar un plan de desarrollo personal para todos los miembros de la plantilla es una gran tarea, ya que cada persona aprende de una manera, a un ritmo y en un momento diferentes.
3t Transform dispone de todas las herramientas para ayudarle a ofrecer la estrategia de aprendizaje y formación perfecta y puede trabajar con usted para crear un plan de formación de empleados de gran impacto.
Aquí tienes algunas cosas a tener en cuenta:
Crear un plan de desarrollo estratégico - no todo consiste en crear un plan de desarrollo que beneficie a sus empleados, debe empezar por establecer sus objetivos empresariales. Pregúntese qué factores y objetivos empresariales esperamos conseguir mediante la formación y qué competencias son necesarias en la empresa para alcanzar esos objetivos generales.
Personalice el desarrollo de sus empleados - no se puede enfocar el desarrollo del puesto de trabajo con una mentalidad de "talla única". Hay que analizar y reconocer a los empleados en función de sus capacidades específicas y sus diferentes enfoques del aprendizaje.
Los estudios indican que la adopción de un enfoque de aprendizaje combinado para su programa de formación y desarrollo, consistente en una combinación de tecnología de aprendizaje digital y sesiones presenciales, se adapta a las necesidades de los alumnos de hoy en día. El aprendizaje combinado ofrece oportunidades de aprendizaje continuo a través de una gran variedad de plataformas de aprendizaje, como el e-learning, el vídeo, la realidad virtual y la realidad aumentada, por nombrar algunas, que tienen lugar durante un periodo de tiempo flexible, para adaptarse a las necesidades de sus empleados.
Piense en la gamificación - El uso de la gamificación es una forma estupenda de aumentar el compromiso con la formación. Se consigue a través de puntos, insignias, tablas de clasificación y niveles, y se puede configurar para que los alumnos sean recompensados por recibir formación, lo que les motiva para alcanzar objetivos y completar sus cursos. También crea un poco de competencia sana en su empresa.
Invierta en un LMS - La transmisión del aprendizaje es una pieza fundamental del rompecabezas, por lo que invertir en software que pueda ayudarle a agilizarlo será de gran ayuda.
En Transformar LMS le permite cargar sus cursos de formación preexistentes o crear otros nuevos. Cuando forme a sus empleados, puede realizar evaluaciones de los mismos, en particular para la formación de conformidad y los cuestionarios, dentro del software, de modo que pueda comprobar la comprensión de los cursos por parte de sus empleados y reforzar los puntos clave, evaluar el rendimiento de los alumnos y cotejar los valiosos comentarios de las encuestas, lo que le permitirá introducir mejoras.
La rotación de personal es un problema universal al que se enfrentan todos los sectores, pero contar con una plantilla cualificada y con muchos años de servicio puede llevar a su empresa a lo más alto. Cuanto más tiempo permanezca un empleado en una empresa, más productivo será su trabajo con el paso del tiempo y más comprometido estará.