El operador del mayor parque eólico del mundo, Equinor, ha acogido con satisfacción el enfoque del proveedor de formación del noreste, AIS Survivex, a la hora de ayudar a los proveedores locales a identificar y mejorar las cualificaciones de los trabajadores para su proyecto Dogger Bank, cuya primera producción de energía está prevista para 2023.
AIS Survivex, el mayor proveedor de formación en energía eólica del Reino Unido y parte del grupo 3t Energy, ha colaborado con docenas de empresas locales de la cadena de suministro de Dogger Bank para asegurarse de que cuentan con personal cualificado para el inicio del proyecto. Cientos de trabajadores locales han recibido formación o perfeccionamiento en toda la gama de cursos de seguridad y habilidades de la Global Wind Organisation (GWO), muchos de los cuales son obligatorios para poder trabajar en el sector.
Además de la formación, AIS Survivex ha colaborado con empresas locales para digitalizar y racionalizar la gestión y los informes de formación mediante sistemas informáticos desarrollados por la empresa asociada 3t Transform.
El parque eólico de Dogger Bank es una empresa conjunta de SSE Renewables, Equinor y Vårgrønn. SSE Renewables lidera el desarrollo y la construcción del parque eólico de Dogger Bank, y Equinor explotará el parque eólico una vez terminado y durante su vida operativa prevista de unos 35 años. Cuando esté terminado, Dogger Bank será el mayor parque eólico del mundo y se espera que suministre energía limpia y renovable para seis millones de hogares. Se explotará desde el puerto de Tyne, situado a pocos minutos del Centro de Excelencia de Formación en Energías Renovables de AIS Survivex, en North Tyneside.
Tom Nightingale, responsable de Equinor para las partes interesadas del noreste, ha declarado lo siguiente:
"A lo largo del proyecto Dogger Bank, nos hemos comprometido a apoyar la economía del noreste y a recurrir a proveedores locales. AIS Survivex comparte este enfoque y ha trabajado en colaboración con la cadena de suministro para garantizar que contamos con la base de cualificaciones adecuada a nivel local para llevar a cabo el proyecto de forma eficaz, con los más altos niveles de seguridad y cumplimiento. Nos gustaría felicitarles por su duro trabajo y esperamos seguir colaborando con ellos a lo largo de todo el proyecto".
Charlie Guthrie, responsable de energías renovables de AIS Survivex, ha declarado lo siguiente:
"Dada la envergadura de Dogger Bank, será crucial contar con la mano de obra adecuada, con las cualificaciones apropiadas y lista para movilizarse en cualquier momento.
"Nuestra experiencia en este campo es enorme y hemos podido aportar al proyecto soluciones que le ayudarán a funcionar de forma más segura, inteligente y eficiente. Estas soluciones incluyen impartir toda la gama de formación GWO, así como ayudar a dirigir la financiación de las competencias ecológicas para la mejora de las cualificaciones de la población del noreste, reciclar al personal militar y prestar servicios de gestión de la formación que racionalicen la forma en que las empresas gestionan su mano de obra."