Un nuevo producto para prevenir una de las situaciones más mortíferas de la industria del petróleo y el gas está a punto de someterse a pruebas de campo la próxima semana, después de que los ensayos con simuladores revelen resultados sorprendentes.
Safe Influx es una tecnología innovadora.
El producto ayudará a evitar reventones automatizando las operaciones de control de pozos y eliminando el factor de riesgo humano asociado a dicho control.
Inventada el año pasado por Phil Hassard, jefe de simulación de perforación de la Universidad Robert Gordon, la tecnología está a punto de tener su primera salida al campo en Weatherford Land Rig, en Bridge of Don, Aberdeen, tras el éxito abrumador de las pruebas realizadas en un simulador de perforación y control de pozos DrillSIM:6000.
Se realizaron decenas de pruebas en el simulador, reproduciendo una amplia gama de condiciones de pozo, desde las más extremas hasta las de funcionamiento normal, y controlando los efectos de los flujos de entrada con y sin el producto.
"Utilizando DrillSIM:6000 de Drilling Systems pudimos probar cómo funcionaba la tecnología Safe Influx en una amplia gama de tipos de pozos y diferentes condiciones. Sencillamente, no podríamos haberlo hecho sin la ayuda de Drilling Systems y el DrillSIM:6000".
Phil Hassard, cofundador y director técnico de Safe Influx
Los resultados de las pruebas de datos fueron impresionantes. Cuando se utilizó la tecnología Safe Influx, el tamaño del influjo se redujo drásticamente a un mínimo seguro cinco veces más rápido que con los métodos convencionales.
En palabras de Phil Hassard, cofundador y director técnico de Safe Influx:¨"El control de pozos es el mayor riesgo en la industria del petróleo y el gas, y todos los años se producen reventones que provocan pérdidas de vidas humanas. Numerosos estudios demuestran que hasta el 67% de estos reventones están causados por factores humanos, por lo que sabíamos que eliminarlos y automatizar el control de pozos mitigaría el riesgo.
"Aunque nos dimos cuenta de que teníamos un producto potencialmente revolucionario, necesitábamos probar el concepto para estar seguros, y ahí es donde entraron en juego los simuladores de Drilling Systems.
"DrillSIM:6000 de Drilling Systems nos permitió comprobar el funcionamiento de la tecnología Safe Influx en una amplia gama de tipos de pozos y condiciones diferentes. Investigamos a fondo y utilizamos variaciones muy distintas de las propiedades del yacimiento, las presiones de formación y los pesos del lodo.
"Tomamos lecturas de estos datos y comparamos los resultados con y sin utilizar el sistema Safe Influx. Los resultados fueron notables. Hubo enormes diferencias con el sistema reduciendo drásticamente el tamaño del influjo.
"Sin utilizar el simulador, habría sido extremadamente difícil verificar la prueba de concepto. La única manera habría sido hacer pruebas en pozos reales, lo que habría llevado mucho tiempo y dinero. Utilizar el simulador nos acortó este proceso".
"Ahora que sabemos que tenemos una nueva solución revolucionaria que salva vidas y que funciona, estamos deseando lanzarla tras nuestras pruebas de campo. Sencillamente, no podríamos haberlo hecho sin la ayuda de Drilling Systems y el DrillSIM:6000".
Clive Battisby, director de operaciones con simuladores de 3T Energy Group, que incluye Drilling Systems, declaró: "Estamos encantados de haber ayudado al equipo de Safe Influx a sacar al mercado esta nueva tecnología pionera que salva vidas. Nuestros simuladores reproducen con gran realismo las operaciones de perforación y control de pozos de la vida real, lo que ha permitido a Phil y a su equipo ver y experimentar lo que ocurriría en una gran variedad de escenarios sin tener que salir del entorno seguro del aula. Safe Influx contribuirá a mejorar la seguridad en todo el sector del petróleo y el gas, y deseamos a Phil y a su equipo mucha suerte en esta nueva aventura".